¿Cristianos Católicos o Católicos que nos decimos Cristianos?

Ayer, día de elecciones, ayer, día en el que una vez mas demostramos que somos, tenemos y creemos... muchas veces las cosas no son como la queremos, cristianamente esa es una de nuestras certezas, sin embargo a ellas nos revelamos, lo cual a su vez es nuestra naturaleza; no comparto ideas ni proyectos, no comparto el pensamiento, ni tampoco la maneras, pero mi razón Cristiana, la cual debe, según mi criterio siempre primar, mi impulsa a si no a creer a confiar, confiar en quien dirige y sostiene los pasos de cada uno de sus hijos, buenos y malos, de derecha o izquierda...

He leído ye escuchado tantas cosas, ayer al tratar de hablar con algunas personas en msn, un nick me llamó hablaba de la alegria del corazón por el vino nuevo que  el Señor da, pero más abajo  lucía una linda descalificación al prójimo y a su vez a la madre del prójimo. Me nacen miles de preguntas, miles al ver a mis hermanos en la fe, a aquellos que por un lado dicen Gloria a Dios en el cielo y olvidan la paz de  los hombres... de que sirve todo el tiempo, proclamar la verdad si no se vive en esa verdad, ¿qué pasará entonces con la justicia que aspiramos si en nuestro corazón no existe la caridad?... Una vez se hacercaron uno escribas y fariseos al maestro, y preguntándole, le dijeron "Rabí, el  lícito pagar el impuesto al cesar?, el Maestro, tomando una moneda preguntó: De quién es el rostro que parace en esta moneda?; respondieron: del Cesar... pues bien, respondió Él... DAD A CESAR CUANTO ES DE CESAR Y A DIOS CUANTO ES DE DIOS... hemos dado ayer al gobierno terrenal una respuesta (digo hemos, pues más allá de mi decisión personal, los resultados son de un país), bien, dejemos ahora actuar las manos de Dios, dejemos en él la esperanza de nuestro pueblo, demos a Dios lo que es suyo, la conducción de los pueblos...

El principal mandamiento del Señor es el Amor, Amar al prójimo como a uno mismo, pero todo ello por amor a Dios... quienes perdieron, no lo olviden, pero quienes ganaron no caigan en la tentación de hacer leña de los árboles caídos, que de eso, sabemos como terminan la historias...

Todos, aún e su maldad, son merecedores de misericordia, ya que un día la pedirás, hermano, te pido la tengas en cuenta... 

Virgen María, Madre del Carmelo, salva a tu pueblo que clama a ti.

Madre, nuestra madre.

Hace tres meses y algunos días, durante una misa vi a una pequeña mujer llena de fortaleza, su rostro estaba cubierto de lágrimas, pero de sus ojos manaba una paz que pocas veces he podido ver... la vi nerviosa y ansiosa, era como aquella mujer que prepara un banquete para los comensales mas refinados, como aquella dueña de casa que no se reserva nada para sí...

Poco tiempo estuve sentado

a su lado, pero ese poco tiempo reflejaba toda una vida, luego fui separado de ella y sentado en otro lugar, mire hacia atrás y la he visto sollozar en silencio, con la mirada en alto, firme, ya no a mi lado, sino tras de mí...

Recuerdo la primera vez que leí de otra mujer, una que fue capaz de vencer a su propio hijo, por servir en loq ue poco o nada tenía que servir... una orden bastó para que toda una historia comenzara; años mas tarde la misma mujer, ahora herida y sufriente, pero como siempre viva, fuerte y segura... el que portó en su seno cumpliría lo que habia prometido... ella se desprendía de su don, de su promesa, promesa que ahora veia elebada sobre la multitud... MUJER, HE AHI TU HIJO... HIJO, HE AHI TU MADRE... ella llora, pero comprende el mandato final... la maternidad al extremo, no perdia un hijo, sino que ganaba una multitud de estos, que sedientos buscaban el amor de la Madre... podia negarse o no, optó por parir una vez más en medio del dolor de ver morir al fruto de su vientre... ahora su corazón desgarrado era el útero que daba la vida a una multitud... María.

Cierto día, caminando por el centro de Concepción, cuando yo era aún un niño, un hombre cubierto de arapos llamó a mi madre y le dijo, mamá, deme algo de comer... me indigné, me dije, si es MI mamá, este que se vaya y busque la suya, pero ella soltó mi mano y le dió lo que tenía...

el día en que profesé volvi a recordar, entendí que ya no era mi madre, ni yo su hijo, sino que era la madre de todos los que yo tomé por hermanos... ella entregó a su hijo a las manos de quien se lo había prestado... y Dios, le habia dado por uno que ella entregaba, una multitud de otros que le necesitaban...

Qué don mas grande, ella, mi madre, era ahora aquella mujer de Nazareth... ella acogía por mi a cuantos yo tomaba por hermanos, ella se hacia madre universal con la única madre de la iglesia y de la humanidad... debo aprender de ella el no negarme, sino el darme, aprender de ella a perdonar y a amar, simplemente por amar... que humildad, Señor, la que pones en su frente como corona, como premias el desprendimiento y como llenas el nido que ha quedado vacío...

Entro junto a mí, de mi brazo... luego me entregó y paso al plano del silencio, del amor silencioso que todo lo llena...

Dame, Señor, el ver en cada madre a la mía, dame el venerarlas cual si fueran una sóla, dame su humildad y su renuncia, dame, Señor, el poder decir, hágase como has dicho... déjame confiar como ella confía, aún a riesgo de salir lastimada... y nunca dejes que ella deje ser imagen de tu madre, que sólo así yo podré ser imagen de tu hijo...

La madre de un religioso, de un sacerdote, de quien consagra su vida al Señor, es hoy la imagen de María, por sobre pecados y temores, es la imagen de la renuncia, es la razón del servir...

Gracias madre, por ser mi Madre... por no negarme, por aceptar la maternidad  que el buen Dios te dío, una vez más, como tantas, lo que soy, lo soy por que tú lo fuiste primero...

Shalom lej Mariam


Con Cristo lo imposible es posible...


En los momentos de angustia el cristiano no debe olvidar nunca que Cristo es su salvador. Esta es la convicción que quiso transmitir Juan Pablo II este miércoles durante la audiencia general al meditar en el Salmo 117.

Ciudad del Vaticano, 5 de diciembre de 2001.


Salmo 117

Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia.
Diga la casa de Israel: eterna es su misericordia.
Digan los fieles del Señor: eterna es su misericordia.
En el peligro grité al Señor, y me escuchó poniéndome a salvo.
El Señor está conmigo: no temo; ¿qué podrá hacerme el hombre?

El Señor está conmigo y me auxilia, veré la derrota de mis adversarios.
Mejor es refugiarse en el Señor que fiarse de los hombres,
mejor es refugiarse en el Señor que confiar en los magnates.
Todos los pueblos me rodeaban, en el nombre del Señor los rechacé;
me rodeaban cerrando el cerco, en el nombre del Señor los rechacé;
me rodeaban como avispas, ardiendo como fuego en las zarzas,
en el nombre del Señor los rechacé.

Empujaban y empujaban para derribarme, pero el Señor me ayudó;
el Señor es mi fuerza y mi energía, él es mi salvación,
Escuchad: hay cantos de victoria en las tiendas de los justos:
"La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es excelsa,
la diestra del Señor es poderosa."

No he de morir, viviré para contar las hazañas del Señor.
Me castigó, me castigó el Señor, pero no me entregó a la muerte.
Abridme las puertas del triunfo, y entraré para dar gracias al Señor.
Esta es la puerta del Señor: los vencedores entrarán por ella.
Te doy gracias porque me escuchaste y fuiste mi salvación.
La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular.
Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente.
Este es el día en que actuó el Señor: sea nuestra alegría y nuestro gozo.
Señor, danos la salvación; Señor, danos prosperidad.
Bendito el que viene en nombre del Señor,
los bendecimos desde la casa del Señor; el Señor es Dios: él nos ilumina.

Ordenad una procesión con ramos hasta los ángulos del altar.
Tú eres mi Dios, te doy gracias; Dios mío, yo te ensalzo.
Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia.

Palabras de Animo


Aunque pases por malos momentos, no te desanimes, no pierdas la esperanza seguramente las cosas cambien para mejor. Asi que lo dicho.. fuerza!!! y recuerda la letra del sabio Serrat:

"Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así, aprovecharlo o que pase de largo,depende en parte de ti.
Dale el día libre a la experiencia para comenzar, y recíbelo como si fuera fiesta de guardar.
No consientas que se esfume, asómate y consume la vida a granel.
Hoy puede ser un gran día, duro con él.

Hoy puede ser un gran día donde todo está por descubrir, si lo empleas como el último que te toca vivir.
Saca de paseo a tus instintos y ventílalos al sol y no dosifiques los placeres; si puedes, derróchalos.
Si la rutina te aplasta, dile que ya basta de mediocridad.
Hoy puede ser un gran día date una oportunidad.

Hoy puede ser un gran día imposible de recuperar, un ejemplar único, no lo dejes escapar.
Que todo cuanto te rodea lo han puesto para ti.No lo mires desde la ventana y siéntate al festín.
Pelea por lo que quieres y no desesperes si algo no anda bien.
Hoy puede ser un gran día y mañana también.
Hoy puede ser un gran día duro, duro,duro con él."

¿Religioso?... ¿Pero?...


Hoy me comentaba un hermano de una familia religiosa de la cual depende un colegio, que convocaron a los padres para una charla sobre la vocación: "fueron contadísimos los padres que acudieron, tienen como miedo a esta palabra”. Y es verdad, y más miedo les da a algunos padres, cuando el hijo o la hija se presenta ante los padres y les dice” quiero ser sacerdote”…”quiero ser religiosa o religioso”. Y es cierto, he sido testigo de alguna historia real y me han contado alguna tremenda sobre chicos y chicas jóvenes que un día sintieron el deseo de seguir al Señor. Algún padre que amenazó con que no volvería a saber nada de ellos si daba ese paso; otro padre que denunció a la policía al convento por llevarse a su hija… actitud que impidió en alguna ocasión que estos siguieran el camino de la vocación. “¡como va a ser eso! ¡Tu tienes que seguir la tradición familiar” (medico, abogado, industrial…); pero “¿cura?”, “¿religiosa?, ¿religioso?”; esa vida es sólo para mediocres, diría alguno, otros dudarían o desconfiarían del contacto que pueden tener con un religiosa, religiosa o cura... que vamos!, estamos en el centro de todos y nuestros hombres también cargan los juicios de muchos... 

Como si la opción religiosa de nuestros jóvenes fuera un acto de degradación humana. Hasta hubo una persona, con carrera, sus estudios y su reconocida inteligencia que al preguntarme por su hermana religiosa me dijo: “¿se flagelan?”. No sabía si reírme, si llorar, si mandarlo al cuerno, pero opté por callarme. “¡tú mismo!”.

Quieren para sus hijos una vida mejor, dicen, mas grande, con salida y buen sueldo, y claro, para los padres la opción religiosa no encaja en ese esquema. Eso sí, luego buscan los mejores colegios privados religiosos porque dicen “son más seguros” (como me decía un compañero ateo), “pues aprenden buenos planteamientos morales”, “porque les enseñan a estudiar, porque salen bien preparados para los estudios universitarios siguientes y para su caminar por esta sociedad”. ¿Pero religiosos, sacerdotes, misioneros…? ¡ De eso nada!.

Es cierto, que muchos padres tuvieron que seguir, en su momento, la opción exigida en su hogar, pero no todos. Un porcentaje elevado de profesionales del mundo, optaron por seguir la vocación que sentían: médicos, militares, policías… y seguro que se mantuvieron firmes y hoy son grandes profesionales en sus trabajos, en las obras, en los talleres de mecánica. ¿Por qué entonces no permiten que sus hijos sigan la vocación a la que han sido llamados? ¿No les parece que podían sentirse desgraciados si se rompe el camino que desean seguir y para el que han sido llamados? ¿No es un grado de egoísmo que al final resultara contraproducente para ellos?

La opción religiosa, sacerdotal, misionera, de voluntariado…la que sea, es una opción tan digna como las otras vocaciones, llamemos mundanas. Todos tienen un nexo común: el “Ven y sígueme” que nos dice el Señor. Este seguimiento es válido para todas las vocaciones, lo que pasa es que el Señor nos llama a cada uno en un lugar: operarios, barrenderos, carteros, médicos, militares… desde donde desarrollaremos la labor de apostolado, siendo las manos, los ojos, los pasos, la voz de Dios allí donde estemos.

Soy religioso y de ellos siento orgullo, mi madre muchas veces se ha revelado, muchas a llorado, muchas me ha negado... pero ahi esta, es la imitación de María, unida a mi llamado, silenciosa, humana, sencilla... soy religioso y lo soy por que puedo amar en la libertad, por que puedo vivir en esa misma libertad que es a su vez mi celda... vivo en medio del mundo y veo en mi vida lo que el señor ha prometido... el ciento por uno en casas, terrenos, hermanas e hijos... Aún recuerdo el día en que a mi madre dije, seré religioso... ese dia no me perdío, me encontró, pues ese día ella fue la mano acariciante de Dios...

¿De dónde vienes...?

 

Habia una vez un anciano que pasaba los dias sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.

Un dia, un joven se le acerco y le pregunto: -Yo nunca he venido por estos lugares. Como son los habitantes de esta ciudad?


El anciano le respondió con otra pregunta: -Cómo eran los habitantes de la ciudad de la que vienes?

-Egoístas y malvados, por eso me he sentido contento de haber salido de allí.

-"Asi son los habitantes de esta ciudad", le respondió el anciano.

Un poco despues, otro joven se acerco al anciano y le hizo la misma pregunta: -Voy llegando a este lugar. Como son los habitantes de esta ciudad?

El anciano de nuevo le contesto con la misma pregunta: -¿Como eran los habitantes de la ciudad de donde vienes?

-Eran buenos, generosos, hospitalarios y trabajadores. Tenia tantos amigos que me ha costado mucho separarme de ellos.

-Tambien los habitantes de esta ciudad son asi - respondio el anciano.

Un hombre que habia llevado sus animales a tomar agua al pozo y que habia escuchado la conversacion, en cuanto el joven se alejo, le dijo al anciano: -Como puedes dar dos respuestas completamente diferentes a la misma pregunta hecha por dos personas?

-Mira - le respondio - Cada uno lleva el universo en su corazon. Quien no ha encontrado nada bueno en su pasado, tampoco lo hallara aqui. En cambio, aquel que tenia amigos en su ciudad, encontrara tambien aqui amigos leales y fieles. Porque las personas son lo que encuentran en si mismas; encuentran siempre lo que esperan encontrar.

Las personas tenemos tendencia a rodearnos de otros seres que comparten en gran medida nuestro estilo de vida. Y si estamos rodeados de gente, por ejemplo, egoista, es porque en alguna medida tambien lo somos. Por el contrario, si estamos rodeados de personas amistosas, es porque nuestro temperamento es tambien amistoso. Si no somos propensos a algo, por ejemplo a la amistad, aunque nos rodeemos de personas que cultivan la amistad como un verdadero tesoro, nunca lograremos abrirnos completamente a ese sentimiento, ya que nuestra esencia no lo considera. Nuestra esencia nos lleva hacia sujetos de esencias semejantes. Por eso, los pobres de espiritu, aqui o alla, se conectaran con espiritus tambien pobres. En cambio, los ricos de espiritu buscaran, esten donde esten, a quienes puedan contribuir a incrementar su riqueza.

Guarda a un amigo bajo la
llave de tu propia vida.
Shakespeare